Estudiar y trabajar en Irlanda es una oportunidad de oro a la hora de tomar la decisión de estudiar en el extranjero ya que Irlanda es un país en el que la innovación, la tecnología y la industria son imperantes y forman una gran parte de la economía.
Es por todo esto que Irlanda es uno de los destinos favoritos de los estudiantes europeos e internacionales para llevar a cabo su educación internacional. No solo tiene un sistema educativo prestigioso y reconocido, sino que es también un destino donde el coste de vida es razonablemente más barato que otros países similares, como bien puede ser el Reino Unido. De todas formas, los estudiantes que se encuentran en Irlanda pueden costearse sus gastos diarios y su estancia en el país buscando un trabajo a medio tiempo. Irlanda cuenta demás con uno de los mayores sueldos mínimos de Europa. En este post te contaremos acerca de todo lo que necesitas saber para trabajar mientras estudias en Irlanda.
Contenidos de este post
¿Por qué estudiar y trabajar en Irlanda?
Como comentábamos, Irlanda tiene una economía muy sólida sustentada por la innovación y la tecnología. Esto se puede observar no sólo en el sector empresarial o laboral, ya que las propias instituciones de estudios superiores están fuertemente relacionadas con algunas de las empresas más importantes de los diferentes sectores. Es común que estas empresas busquen empleados entre los estudiantes de las universidades o incluso ofrecer planes de prácticas para los estudiantes.
Además, Irlanda cuenta con ciudades de gran interés turístico, empezando por la capital, Dublín, pasando por Cork y Galway. Todas estas ciudades cuentan con algunas de las mejores universidades de todo el país y el panorama europeo. También cabe mencionar que Irlanda tiene una gran oferta laboral dedicada casi en exclusiva a los estudiantes: exigen poca o nula experiencia y requieren de un nivel bastante básico de inglés, aunque no hace falta decir que si tienes algo de experiencia y un gran nivel de inglés podrás optar a mejores oportunidades, mejores puestos de trabajo y mejores sueldos.
Por último, otra razón para elegir Irlanda como tu destino para estudiar y trabajar es su gran comunidad hispana, la cual cuenta con su propio mercado laboral y algunos estudiantes lo aprovechan para establecer conexiones y contactos e incluso lo utilizan como entrada al mundo laboral.
¿Qué oportunidades existen según el perfil?
Lo cierto es que cualquiera puede optar a tener un empleo mientras estudia, ya que los requisitos suelen ser mínimos y la oferta es bastante amplia y se adapta a todas las necesidades y gustos. Las mayores limitaciones las vamos a encontrar dependiendo si el estudiante en cuestión es europeo o internacional. Estas limitaciones van a consistir en el número de horas que se les permita trabajar y, por tanto, al tipo de empleo al que pueden optar. También encontraremos diferentes requisitos. Veamos estas diferencias con un poco de profundidad:
Si eres un estudiante europeo con DNI y pasaporte europeo no tendrás muchas complicaciones. No hay restricciones en cuanto a tu jornada laboral y podrás solicitar el trabajo simplemente con tu DNI o pasaporte, ya que no necesitarás visado ni ningún otro tipo de documentación adicional.
Sin embargo, los estudiantes internacionales necesitarán tramitar un visado de estudios, con la excepción de los que procedan de ciertos países, ya que solo les hará falta el visado a partir del día 90 de su estancia de estudios. Los países que necesitarán este tipo de visado son:
– Argentina
– Brasil
– Bolivia
– Chile
– Costa Rica
– El Salvador
– Guatemala
– Honduras
– México
– Nicaragua
– Panamá
– Paraguay
– Uruguay
Este visado de estudios permite al estudiante residir y estudiar en Irlanda, así como la posibilidad de solicitar un trabajo de máximo 20 horas semanales o, en caso de vacaciones estudiantiles, 40 horas semanales.
El visado de estudio y trabajo para estudiantes internacionales
Para tramitar tu visado se te pedirán una serie de requisitos específicos, aunque, de nuevo, si procedes de uno de los países de la lista superior, solo te hará falta tramitarlo a partir de tus 90 días de estancia en Irlanda. Para empezar, se te requerirá que tu curso tenga una duración de 25 semanas con un mínimo de 15 horas de clase por semana y que tu edad sea de al menos 18 años, pues no hay ningún tope de edad. Te pedirán también que demuestres que tienes acceso a una cuenta bancaria de mínimo 3.000 € y, además, contar con un seguro médico privado que cubra toda la duración de tu estancia y 33.000 €. Por último, te pedirán el pasaporte y la carta de aceptación de tus estudios, donde informes tu fecha de inicio del curso, tu horario…
Algunos trabajos típicos para estudiantes
Para finalizar, vamos a proponer algunas ideas de empleo a los cuales podría optar cualquier estudiante. Esta selección de empleos, además de ayudarte a ganar dinero y algo de independencia económica, te ayudarán a practicar tu inglés, conocer la cultura irlandesa e incluso ampliar tu red de contactos o networking.
Trabajos de hostelería
Puede parecer muy cliché y estamos hartos de verlo en la ficción, pero es una realidad que el mundo de la hostelería ofrece muchos puestos de trabajo. El pago es razonable y cabe la posibilidad de cubrir turnos de media jornada. Además de que en los pubs, pares y restaurantes siempre encontrarás algún puesto vacante para suplir algún horario. No solo es trabajar de camarero, también puedes atender en la barra como bartender o incluso maitre, el límite está en tu imaginación. Trabajar en la hostelería te ayudará a relacionarte con locales, practicar tu inglés y conocer desde cerca la cultura y el ocio irlandés.
Repartidor
Casi siempre te pedirán que dispongas de una bicicleta, pero no es ningún problema puesto que en la mayoría de las ciudades hay servicios de alquiler donde podrás conseguir una. Aparte de ser una oportunidad perfecta para ganar dinero, podrás recorrer la ciudad y aprovechar para hacer un poco de deporte, ¡no hay mal que por bien no venga!
Au Pair y babysitting
No son exactamente lo mismo, ya que un Au Pair está acogido por una familia, vive con ellos, come con ellos y hace prácticamente su vida en la casa con la familia de acogida. El trabajo de un Au Pair es cuidar de los niños de la casa: jugar con ellos, ayudarles con los deberes, hacerles la comida… Se trata de un trabajo de canguro a tiempo completo, básicamente. Como esto puede que no se acerque a los intereses de todo el mundo, también existe la posibilidad de cuidar niños en turnos más reducidos.
Trabajo en supermercados o tiendas de conveniencia
Las grandes cadenas de supermercados y las pequeñas tiendas locales suelen buscar a alguien que pueda echar una mano atendiendo y cobrando a los clientes e incluso ayudando a reponer, colocar y demás tareas. Trabajar en una tienda de este tipo te ayudará a mejorar tus capacidades comunicativas y aparte, a hacerte una idea de diferentes productos de uso cotidiano, precios de coste de vida y te llevará a entender mejor la sociedad irlandesa.
Dependiente de una tienda
No solo de supermercados y tiendas de alimentación trata la cosa, hay muchos tipos de locales que buscan contratar a alguien que ocupe el rol de shop assistant y este es uno de los trabajos más solicitados por los estudiantes extranjeros.
Como ves, es perfectamente posible estudiar en Irlanda mientras trabajas, no solo podrás ganar dinero para cubrir gastos en hobbies y ocio, sino que podrás ocuparte de tus gastos de estancia, facturas, etc. Muchos de nuestros estudiantes se enfrentan al mundo laboral por primera vez en su época universitaria por lo que ayuda en su desarrollo personal y profesional. ¿Y tú? ¿Quieres unirte a la experiencia de estudiar y trabajar en Irlanda? Ponte en contacto con nosotros reservando una llamada o rellena el formulario de abajo para comenzar tu solicitud a las mejores universidades de Irlanda.