Una de las cosas más importantes cuando te trasladas a vivir y estudiar a otro país es conocer su cultura y tradiciones.
Vamos a dividir este post en varias secciones donde explicaremos cómo son los holandeses, sus costumbres, sus expresiones prácticas, su gastronomía y por supuesto, muchas curiosidades. ¡Estudiar en Holanda es una aventura que te cambiará la vida!
Contenidos de este post
Costumbres y clima en Holanda
Empecemos por la forma de saludar. En los Países Bajos lo más habitual es darse la mano, nada de dos besos como hacemos en España. Aunque cuando tienes confianza ¡tres besos! en las mejillas. Que no te resulte extraño que, si haces buenas amistades, te planten tres besos en lugar de dos, como tenemos costumbre.
En cuanto al tema de los horarios, son bastante europeos. Suelen desayunar sobre las 08.00, y hacen un desayuno de campeones. La comida o almuerzo es bastante ligero, se suelen apañar con un sándwich, y lo toman de 11.00 a 13.00. Y la cena es bastante pronto si se compara con España, de 18.00 a 19.00. Quizá te cueste al principio, pero en un par de semanas te habrás adaptado.
Que no te preocupe comunicarte con ellos ya que el 95% de la población habla perfecto inglés.
Prepara la maleta con ropa variada ya que en Holanda el clima es oceánico, y aunque el Mar del Norte suaviza las temperaturas, en invierno se suele llegar a estar bajo cero durante la noche. Y por el día, los termómetros no suben más de 10⁰. Así que lleva buena ropa de abrigo, y también para la lluvia, porque en Holanda siempre hay que estar preparado para abrir el paraguas.
En verano, las temperaturas son bastante suaves, oscilan entre 20⁰ y 25⁰. Y otoño y primavera son bastante parecidos a España, entre 10⁰ y 20⁰.
Las fiestas holandesas más importantes
Además de saber sus horarios y su clima, si vas a estudiar en una universidad de Holanda es muy importante que conozcas las fiestas que más se celebran. Sin duda, hay cuatro que son fundamentales:
- Día del Rey: se celebra el 27 de abril, el cumpleaños de su actual Rey, Guillermo Alejandro de Orange. Durante este día es tradición vestirse de naranja, el color de la Familia Real. Si te atreves a más, también puedes ponerte una peluca o maquillaje de este color, ¡siéntete como un auténtico holandés! Se suele brindar con un licor llamado Oranjebitter y también es habitual colgar la bandera del país en las ventanas y balcones.
- Día de la Conmemoración: tiene lugar cada 4 de mayo y se guardan dos minutos de silencio recordando a todos los muertos que perecieron desde que dio inicio la Segunda Guerra Mundial. En esos dos minutos, la vida se para: transportes, televisión, radio, etc. Y todas las banderas lucen a media asta.
- Día de la Liberación: se celebra el 5 de mayo. Y festeja la liberación de la ocupación de la Alemania nazi. Te lo puedes pasar genial en los 14 festivales que tienen lugar en diferentes ciudades del país.
- Sintmaarten: o lo que podríamos llamar el ‘Halloween neerlandés’. Se celebra el 11 de noviembre, y los niños van cantando o recitando poemas por las casas de sus barrios a cambio de dulces y caramelos.
Gastronomía en Holanda
Si eres más de gastronomía que de fiesta, no te preocupes, Holanda es famosa también por ello. Sus galletas stroopwaffel o gofres son super conocidos, ¡tienes que probarlos! Además, no te puedes perder el queso gouda, edam y alkmaar. A ellos les gusta tanto que comen una media de 14 kilos de queso por persona al año.
Los bruine cafés son los típicos bares de Holanda. Allí puedes disfrutar de las famosas croquetas, llamadas bitterballen, declaradas en 2020 patrimonio cultural, y que van acompañadas de tacos de queso. Muchos de estos bares se transforman cuando se va el Sol, y se convierten en clubs nocturnos con música en directo.
Otros platos típicos son kibbeling (pescado rebozado), haring (arenque crudo), stamppot (puré de patata con verduras), erwtensoep (sopa de guisantes) y oliebol (masa frita con o sin pasas y con azúcar en polvo por encima).
Famosos y símbolos holandeses
¿Sabías que en los Países Bajos nacieron artistas tan famosos como Van Gogh, Rembrandt y Vermeer? Allí nació Anna Frank, y también fue allí donde escribió su famoso diario.
Otros holandeses conocidos a nivel internacional son el teólogo y humanista Erasmo de Róterdam, el actor Michael Huisman, las actrices Carice van Houten y Famke Janssen, y Dj Tiësto.
Una mención especial merece los grandes futbolistas que esta tierra ha visto nacer: Johan Cruyff, Arjen Robben, Clarence Seedorf, Mark van Bommel, Rudd van Nistelrooy o Marco van Basten.
Sus símbolos son conocidos en todo el mundo. Si ves un tulipán o una bicicleta, ¿qué país viene a tu cabeza? Claro, Holanda. A estos tenemos que sumar el queso, los canales, los molinos y la cerámica azul de Delft.
Pero si pensabas que los Países Bajos era solo paseos en bici y campos llenos de tulipanes, te equivocas. No te puedes olvidar de sus increíbles playas, como las de Texel, un auténtico paraíso natural que forma parte de las islas Frisias.
Expresiones prácticas en holandés
Aunque ya sabemos que podrás manejarte perfectamente en inglés, es interesante conocer algunas expresiones en holandés para tu día a día:
Curiosidades de Holanda
Siempre es divertido conocer tradiciones y aspectos peculiares de los países. Y Holanda no va a ser menos. Te vamos a contar alguna de ellas:
- El nombre Países Bajos es porque un tercio de su territorio se encuentra por debajo del nivel del mar.
- Países Bajos no es solo lo que coloquialmente conocemos por Holanda. Holanda está formada por Holanda Septentrional y por Holanda Meriodional; y es una de las 12 provincias que conforman el país.
- Gracias a la construcción de diques y obras hidráulicas, ganaron tanto terreno al agua que surgió una nueva provincia: Flevoland.
- Los holandeses fueron los primeros en asentarse en lo que más tarde se conocería como Nueva York. Su asentamiento frente al río Hudson se llamaba Nueva Ámsterdam.
- Es el país con más densidad de población de la UE.
- Además del holandés y el inglés, también hablan otras lenguas como el frisio.
- No suele haber cortinas en las ventanas.
- No devuelven los céntimos. Cuando compras, si son menos de 10 céntimos lo que te sobra, olvídate de ellos porque se los quedan.
- Los holandeses son las personas más altas del mundo. Por eso, que no te extrañe si los wc están situados más alto de lo habitual.
- El 1 de enero lo celebran dándose un baño en las gélidas aguas del Mar del Norte y también con fuegos artificiales.
- Su Papá Noel se llama Sinterklaas y, según su tradición, dicen que vive en España.
- Los holandeses son honestos y muy directos.
- El horario de trabajo se cumple escrupulosamente.
- Los balcones son el lugar perfecto para señalar que están de celebración. No solo colocan banderas en los días de fiesta, sino que también podrás ver mochilas o carteles con una cigüeña para festejar alguna graduación o el nacimiento de un bebé, respectivamente.
¿Quieres más información sobre estudiar en Holanda? ¡escríbenos!