¿Cuánto cuesta estudiar en Holanda?

Costes de vivir en Holanda

Holanda es uno de los países con mejor oferta académica a nivel europeo. Sus requisitos no son muy exigentes y las ventajas son muchísimas; pero qué hay del coste de vida. Seguro que te has preguntado: ¿cuánto cuesta una barra de pan? ¿y un litro de leche? ¿y qué pasa con el cine o el gimnasio?

No te preocupes, porque en este post vamos a hacer un resumen de cuánto supone a nivel económico vivir en Holanda.

Tasas, ayudas y seguro médico en Holanda

Comencemos con la parte oficial, la tasa académica anual para estudiantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEA), de Suiza o de Surinam es de 2.168€ para las instituciones públicas y de 30.000€ para estudiar en instituciones privadas.

Respecto a las becas, puedes solicitar el ‘CollegeGeldKreditsi tienes entre 18 y 30 años y eres de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEA), de Suiza o de Surinam. Si eres seleccionado para esta ayuda, la recibirás cada mes y tú serás el responsable de hacerla llegar a la universidad.

Es importante que sepas que existe la posibilidad de que tu universidad te pida el pago total del año al principio del trimestre u otras formas de pago que no son mensuales.

Otro punto importante es el seguro médico. En Holanda, por ley, es obligatorio. Si eres miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEA), tan solo necesitas la Tarjeta Sanitaria Europea. Sin embargo, si no es así, debes contratar un seguro médico privado.

Si tu intención es conseguir un trabajo mientras estás estudiando, necesitas un seguro médico neerlandés través del SVB (Sociale Verzekeringsbank).

El salario mínimo en Holanda es de 1137 euros al mes. Por ejemplo, y para que te hagas una idea, un camarero suele ganar entre 9 y 11 euros la hora.

Alojamiento en Holanda

Y ahora, vayamos al coste de la vida diaria. ¿Quieres saber cuánto cuesta un alojamiento en Holanda? Si hablamos de alquilar una habitación en un piso amueblado y compartido con más estudiantes, la cifra oscila entre 500 y 800 euros al mes.

Pero si prefieres no compartir y tener todo el espacio para ti, puedes alquilar un estudio o un piso. Eso sí, te tocará desembolsar unos 1100/ 1400 euros al mes.

Debes tener en cuenta que si en el precio del alquiler no están incluidos los gastos de los servicios como el agua, el gas o la luz deberás sumar a tu presupuesto unos 100 o 150 euros mensuales.

Si quieres alojarte en una residencia de estudiantes, cuentas con diferentes opciones. Hay residencias en las que puedes encontrar una habitación compartida, con baño y cocina también compartida, desde 475€ al mes. Y puedes optar a una habitación privada, con baño privado también, desde 780€ al mes. Todo depende de tus preferencias y gustos.

Transporte: metro, tranvía, autobús, tren y ¡bicicletas!

Cuando estés instalad@ en Holanda, verás que hay varios tipos de transporte público: metro, tranvía, autobús y tren. Para viajar en todos ellos necesitas la OV-Chipkaart, la tarjeta de transporte holandesa, del tamaño de una tarjeta bancaria y con el inconfundible logo de color rosa.

Como estudiante, tienes que solicitar la Student OV-Chipkaart. ¿Cómo funciona? Muy sencillo. Debes que solicitarla a través de su página web, y para ello necesitas una fotografía tamaño carné y una cuenta en IDEAL ­­-el método de pago más popular en los Países Bajos- o en PayPal.

Tiene un coste de 100€ al mes. Pero, lo más importante es que esos 100€ mensuales puedes no pagarlos nunca, siempre y cuando te gradúes antes de 10 años. Es decir, es un préstamo que se puede convertir en un regalo si te sacas la carrera en no más de 10 años.

Además, cuentas con una increíble ventaja: al ser estudiante puedes elegir viajar gratis entre semana o los fines de semana. Y, por si fuera poco, puedes cambiar la modalidad elegida. No está nada mal, ¿a qué no? Una vez hecho esto, solo tienes que validar tu OV-Chipkaart cada vez que entres y salgas del transporte.

Pero si prefieres integrarte totalmente en la cultura neerlandesa, puedes utilizar la bicicleta como medio de transporte. Recuerda que Holanda tiene más de 37 Km de carril bici repartidos por todo el país.

El tema de la gasolina o los taxis es menos amable. La bajada de bandera son 3,29€ y 0,4€ por minuto. El precio de la gasolina está por las nubes: 1,83€ el litro.

¿Y el precio de la cesta de la compra?

Obviamente, una vez estés instalad@ allí, vas a necesitar abastecer tu nevera y tu despensa, así que pasemos a los supermercados. Los más conocidos son Deen, Spar, Lidl, Aldi y Albert Heijn. Seguro que alguno de ellos te resulta familiar, ¿a que sí?

En estos supermercados encontrarás todo tipo de productos, pero ¿cuáles son los precios? ¿Cuánto tengo que gastar cada mes para la cesta de la compra? A continuación, te mostramos una lista de precios aproximados que te puede resultar muy útil.

Lista de precios compra Holanda

Ocio, cultura y ¡descuentos!

Dejando la comida a un lado, también es interesante conocer cuánto te puede costar tomar un refresco, una cerveza o un menú en la hostelería holandesa. Si te apetece tomar un café, su precio ronda los 2,65€; pero si eres más de tomar un menú en un restaurante, tendrás que pagar unos 20€. En cambio, si te gusta más la comida rápida, los precios de estos establecimientos son parecidos a España, unos 6-7€ el menú.

En cuanto al precio de otras cosas como el gimnasio o internet, puedes contratar una línea de 50Mbps por 42,50€ al mes. Y si lo tuyo es ponerte en forma en un gimnasio, ten en cuenta que sus tarifas ascienden a unos 32€ al mes.

A modo resumen, la media que gasta un estudiante en Holanda oscila entre los 900 y los 1500 euros al mes.

Y lo más importante: no olvides que muchos sitios, tanto establecimientos de restauración como museos y cines, ofrecen descuentos para estudiantes. Por eso, ¡recuerda llevar siempre contigo tu tarjeta de estudiante!

¿Tienes dudas sobre este contenido? ¡Escríbenos!