Uno de los requisitos más particulares que necesitas preparar para tu solicitud de plaza en una universidad de Reino Unido, Irlanda u Holanda es la carta de motivación o Personal Statement. En este post, te contaremos qué es este documento y te daremos algunos tips o consejos para que puedas realizar tu aplicación con éxito garantizado.
Contenidos de este post
¿Qué es el Personal Statement?
Lo primero es lo primero: ¿qué es la carta de motivación o Personal Statement? Como refleja su nombre, se trata de una carta que redacta el estudiante en su solicitud de plaza en la universidad. En ella, el solicitante debe aportar argumentos que convenzan a los oficiales de las admisiones de cada universidad de que debe ser elegido por encima de otros candidatos. Aunque pueda sonar intimidante y agresivo, no es más que un texto en el que reflejar nuestros anhelos, experiencias, metas y pasiones; pero has de tener en cuenta que tiene una importancia vital dentro de tu proceso de aplicación y puede significar la diferencia entre ser admitido o no.
Cinco consejos para escribir la carta de motivación
Dado que, como comentábamos, es un paso crucial, queremos darte cinco consejos para que te sirvan de guía a la hora de redactar.
Demuestra tu pasión
Has de ser capaz de que tus palabras hagan llegar al lector todo tu entusiasmo y lo importante que es para ti conseguir tu plaza en la universidad. Habla desde el corazón y selecciona con cuidado tus palabras de forma que tu mensaje genere el mayor impacto posible. Ten en cuenta que si muestras que te lo tomas en serio, ellos también te tomarán en serio a ti.
Sigue una estructura coherente
Aunque tu mensaje sea muy poderoso, de nada sirve si está desorganizado. Estructura tu discurso y enlaza correctamente todos los topics o temas sobre los que hablarás en tu carta. Desarrolla cada punto por separado, pero acuérdate de relacionarlo con el siguiente para hacer que tu carta sea una lectura interesante, pero fácil de seguir.
Adáptate a un estilo apropiado
Como en el día a día, a la hora de escribir debemos tener en cuenta el público al que nos dirigimos y quiénes nos van a leer. La carta de motivación no va a ser menos y tendrás que adaptar tu discurso a un estilo formal. Se trata de un documento crucial para las universidades y puede llegar a ser decisiva a la hora de obtener o no tu plaza. Es por esto que nos la tomaremos con la seriedad que sin duda merece.
Escribe directamente en inglés
Además de en Reino Unido, en Irlanda y en Holanda pueden pedirte un Personal Statement en inglés. Es común empezar un borrador en español y después someterlo a un proceso de traducción al inglés. Te recomendamos que te saltes este paso y te aventures a pensar y escribir directamente en inglés para evitar posibles errores de traducción, uso de false friends y demás fallos que pueden resultar una penalización en tu carta.
Busca una segunda opinión
Hasta los más famosos escritores cuentan con personas de confianza que leen sus obras antes que nadie, señalan errores y ofrecen un punto de vista diferente al del autor. Intenta pedir ayuda a alguien cercano que sepa inglés y pueda ayudarte a encontrar posibles fallos, nuevas expresiones…
El Personal Statement perfecto
La redacción de la carta de motivación puede resultar desafiante, pero si te lo tomas con calma y sigues nuestras recomendaciones podrás tener un documento competente que te ayude a garantizar tu plaza en la carrera o máster que tú elijas y en la universidad de tus sueños. De todas formas, queremos recordarte que en nuestro servicio de asesoramiento incluimos una guía para redactar el Personal Statement así como la asistencia de un experto que realizará contigo las correcciones y revisiones necesarias hasta que quede totalmente lista para entregar.
¿Todo listo para embarcarte en la aventura de estudiar en el extranjero? Para más información reserva una llamada con nosotros o rellena el siguiente formulario.